Inicio » Informes del proyecto

Informes del proyecto

 
 
General

Propuesta

 

En línea con el enfoque de Ciencia Abierta del proyecto, el texto de la propuesta se pone a disposición del público a través de una Licencia Creative Commons con el fin de compartir ampliamente los conceptos e ideas elaborados para este proyecto. Tenga en cuenta que este documento se comparte bajo la licencia Creative Commons CC BY 4.0 NC.
CoAct Proposal


 
Reunión de revisión

Presentación de CoAct para la revisión del proyecto 1 de junio de 2021

 

Esta presentación describe el trabajo realizado en el marco del proyecto CoAct (Co-Design Citizen Social Science for Collective Action) desde enero de 2020 hasta junio de 2021. La presentación fue realizada por CoAct Partners durante la Revisión del Proyecto número uno, en una reunión en línea a la que asistieron el Oficial de Proyectos y el Revisor de Proyectos (15 de junio de 2021).
CoActo Presentation


 
WP1

Gestión y coordinación de proyectos

 

El objetivo principal de este paquete de trabajo es asegurar el cumplimiento de los objetivos del proyecto a tiempo, dentro del presupuesto y con la más alta calidad, y la maximización del impacto de los resultados.

D1.2 Plan de gestión de datos
D1.3 Plan de gestión de datos revisado
D1.4 Plan Final de Gestión de Datos



 
WP3

Acción I + I n. ° 1 - Atención a la salud mental en Barcelona

 

Los objetivos de este WP son a) generar resultados científicos innovadores y abiertos utilizando CSS, b) involucrar a ciudadanos vulnerables y grupos locales de la sociedad civil en iniciativas de I+D y situarlos en el centro del ciclo de I+D, y c) producir reacciones basadas en evidencia científica y, por lo tanto, crear nuevas políticas y mejorar las existentes.

D3.1 Creación de una coalición de conocimiento
D3.2 Herramientas digitales y no digitales para realizar investigaciones
D3.3 Resumen sobre recomendaciones de políticas para promover y fortalecer las redes de apoyo social en salud mental


 

Acción de I + I n. ° 2 - Empleo juvenil en Viena

Los objetivos de este paquete de trabajo son a) involucrar a ciudadanos vulnerables y grupos de la sociedad civil local en iniciativas de I + I y colocarlos en el centro del ciclo de I + I, b) producir reacciones basadas en evidencia científica y, por lo tanto, crear nuevas políticas y mejorar las existentes, y c) aumentar la alfabetización científica, las habilidades, la competencia y la conciencia pública sobre la ciencia.

D4.1 Creación de una coalición de conocimiento
D4.2 Caja de herramientas inclusiva para la ciencia social ciudadana (versión beta)
D4.3 Caja de herramientas inclusiva para la ciencia social ciudadana
D4.4 Directrices de política y recomendaciones para nuevas medidas sociales sobre el empleo juvenil



 
WP5

Acción de I + D # 3 - Justicia ambiental en Buenos Aires

 

Los objetivos de este paquete de trabajo son a) involucrar a ciudadanos vulnerables y grupos de la sociedad civil local en iniciativas de I + I y colocarlos en el centro del ciclo de I + I, b) producir reacciones basadas en evidencia científica y, por lo tanto, crear nuevas políticas y mejorar las existentes, y c) generar resultados científicos innovadores y abiertos mediante CCS.

D5.1 Creación de una coalición de conocimiento
D5.2 Producto digital sobre metodologías participativas
D5.3 Plataforma digital de código abierto
D5.4 Informe de política sobre justicia ambiental


 
WP6

Impulsando nuevos espacios de ciencia ciudadana social: igualdad de género

 

Los objetivos de este paquete de trabajo son a) involucrar a ciudadanos vulnerables y grupos de la sociedad civil local en iniciativas de I + I y colocarlos en el centro del ciclo de I + I, y b) promover la ciencia abierta y la integridad de la investigación científica en métodos y datos.

D6.1 Informe de resolución de llamadas abiertas
D6.2 Libro Blanco de la Ciencia Social Ciudadana aplicada a Proyectos de Organización Cívica



 

Comunicación, difusión y explotación

Los objetivos de este WP son a) difundir los resultados de CoAct y construir una comunidad de práctica global sostenible de Ciencias Sociales Ciudadanas, y b) aumentar la alfabetización científica, las habilidades, las competencias y la conciencia pública con respecto a la ciencia.

D8.1 Plan de operación, difusión y comunicación
D8.3 Informe intermedio sobre actividades de comunicación, difusión y explotación
D8.4 Materiales de formación abierta en ciencias sociales ciudadanas para programas de doctorado de científicos sociales
D8.6 Informe Final de Comunicación, Difusión y Explotación