
En la década de 1980 se introdujo en España una importante reforma psiquiátrica. Por lo tanto, las personas con enfermedades mentales graves abandonaron las instituciones psiquiátricas y regresaron a sus hogares. Como la atención comunitaria de salud mental apenas se desarrolló, las familias se hicieron responsables de la mayor parte de su atención. En este contexto, los familiares se unieron y crearon asociaciones con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y familiares con problemas graves de salud mental. En una etapa posterior, estas asociaciones unieron fuerzas y establecieron una Federación (Federació Salut Mental Catalunya / Federación de Salud Mental de Cataluña), uno de los socios de CoAct. Identificaron -de forma participativa- una preocupación social común de las personas con experiencia de trastornos de salud mental y sus familias: la falta de aceptación basada en evidencias de herramientas, modelos y protocolos que pongan la experiencia de vida y la autopercepción de personas con trastornos de salud mental y sus compañeros en el centro.
¿Por qué recurrimos a la ciencia ciudadana social para abordar el cuidado de la salud mental en Barcelona?
Durante las últimas dos décadas, el llamado modelo de recuperación comenzó a reconsiderar los trastornos mentales, haciendo hincapié en la resiliencia, la satisfacción con la vida y la construcción de proyectos vitales. El modelo de recuperación pone en primer plano las experiencias vividas de las personas con problemas de salud mental. Los mecanismos que contribuyen al bienestar individual, como las redes sociales de apoyo formales e informales y el uso de herramientas de autogestión, también son fundamentales para este enfoque.
La Organización Mundial de la Salud señala la importancia crucial de la participación de las personas con problemas de salud mental y sus familias en la reorganización, provisión, evaluación y monitoreo de los servicios para que la atención y el tratamiento respondan mejor a sus necesidades.
¿Cómo sucederá?
Desde CoAct, co-diseñaremos nuevas interfaces digitales, como una conversación digital colectiva con adultos con experiencia en trastornos mentales y sus familias residentes de la ciudad de Barcelona y su área metropolitana. El abordaje final será discutido y creado conjuntamente con los grupos de ciudadanos que actúan como co-investigadores, teniendo en cuenta una variedad de métodos para evitar posibles formas de exclusión entre los participantes.
La investigación se basará en el espíritu de compartir experiencias individuales en forma de microhistorias. Tal enfoque permite la recopilación de datos más ricos y, por lo tanto, puede responder mejor a la necesidad de autogestión en el campo de la salud mental.
¿Qué pasó desde enero de 2020?
Mapeo del contexto local de la Coalición del Conocimiento
Febrero - abril de 2020. Los socios de I + I Action # 1 se reunieron regularmente para desarrollar un mapa de miembros locales, regionales, nacionales e internacionales ...

Hackathon digital CoAct FrenaLaCurva
26 de abril - 2 de mayo de 2020. Proceso de cocreación online de una plataforma prototipo de ciencia social ciudadana. La actividad fue parte de ...

Invitación formal de los miembros de la Knowledge Coalition
La Coalición del Conocimiento busca involucrar a la amplia comunidad de personas e instituciones relacionadas con la salud mental. Después de contactar informalmente con ...

Reunión inicial de Knowledge Coalition
Presentación de “CoAct for Mental Health” a través de videoconferencia online y discusión en pequeños grupos para aclarar dudas. 43 representantes del público ...
Segunda reunión de Knowledge Coalition
Después de dar su consentimiento informado para participar en la investigación, los miembros de Knowledge Coalition trabajaron en colaboración en: la definición de social ...
Tercera reunión de Knowledge Coalition
17 y 22 de septiembre de 2020. Durante esta tercera sesión online, se revisó el trabajo colaborativo que se inició en julio y…

Presentación de chatbot en la conferencia CS SDG
Se presentó una versión de demostración del chatbot en la conferencia internacional “Conocimiento para el cambio: una década de ciencia ciudadana (2020-2030)…

Convocatoria abierta para reclutar Co-Investigadores
La UB, la FSMC y los miembros de la Coalición del Conocimiento realizaron diversas acciones de comunicación con el fin de invitar a los posibles Co-Investigadores a…

Co-investigadores: Primera sesión de presentación
Durante este primer encuentro online con los Co-Investigadores, el concepto de ciencia social ciudadana, el marco de investigación en torno a las redes de apoyo social…
Co-investigadores: Segunda sesión de presentación
Durante esta segunda presentación en línea, se compartió una demostración de la herramienta de conversación digital (chatbot). Los resultados del ejercicio interactivo ...
Primera sesión de cocreación con los grupos de trabajo 1 y 2
Dos de los 4 grupos de trabajo se reunieron online para la primera sesión de cocreación (por la mañana y por la tarde). Nosotros…
Primera sesión de cocreación con los grupos de trabajo 3 y 4
Los dos grupos de trabajo restantes se reunieron en línea para la primera sesión de co-creación (por la mañana y por la tarde). Nosotros primero…

Diario de investigación impreso enviado a los Co-Investigadores
Se diseñó un diario de investigación impreso para ayudar a los co-investigadores durante y entre la sesión de co-creación de la investigación. El diario…

Trabajo intensivo de co-creación con Co-Investigadores
13/01-24/02 – Durante este periodo se realizaron un total de 12 sesiones de co-creación (3 sesiones con cada grupo de Co-Investigadores). Los…
Sesión plenaria de Co-Investigadores
El proceso de redacción de los microrrelatos del chatbot se concluyó con una sesión plenaria. En esta sesión, un representante de cada grupo presentó la…
Co-creación y prueba de chatbots con co-investigadores
Del 17-03 al 07-04 – Durante un total de 3 sesiones, los Co-Investigadores pudieron ingresar una versión prototipo del chatbot….
Sesión de coevaluación con ZSI y Co-Investigadores
21-06 – Durante una sesión de evaluación online, un co-investigador de ZSI realizó una sesión de evaluación con representantes de Co-Investigadores, UB y FSMC….

Los co-investigadores presentan el chatbot a Knowledge Coalition
Representantes de la UB, la FSMC y Co-Investigadores presentaron todo el proceso de co-creación a Knowledge Coalition. También les permitieron…

Anna Cigarini y Amanda Figueras presentan CoAct en la conferencia Ciencia Ciudadana de Chile
Un representante de los Co-Investigadores y un representante de la UB presentaron conjuntamente por primera vez el chatbot en una…

Proyecto CoAct y CoAct por la Salud Mental en el I Encuentro de Ciencia Ciudadana, Ciencias Sociales y Humanidades
En Zaragoza (España) se organizó el I Encuentro de Ciencia Ciudadana, Ciencias Sociales y Humanidades con el objetivo de fomentar la cooperación y…
Reunión de la Coalición del Conocimiento
Reunión informativa con el objetivo de presentar la estrategia y materiales para la difusión del chatbot al KC. Durante…

¡Lanzamiento oficial del chatbot CoAct para la salud mental!
El chatbot se lanzó oficialmente para que todos los mayores de 18 años pudieran participar. Se preparó material digital e impreso específico para…

Primer encuentro presencial con Co-Investigadores
Finalmente fue posible organizar una reunión presencial con los Co-Investigadores. Esta fue una maravillosa oportunidad de conocernos en persona después de…
¡Ya son 300 los participantes en el chatbot CoAct for Mental Health!
300 participantes ya ingresaron al chatbot, firmaron el consentimiento informado informado y están participando activamente en la investigación.

Reunión del equipo de CoAct por la Salud Mental con el Comisionado del Pacto Nacional por la Salud Mental de Cataluña
El NMHP es el instrumento interdepartamental e intersectorial de la Generalitat de Catalunya que, alineado con las recomendaciones de…

Ana María Vázquez presentó el proyecto en TV Local
El canal “TV l'Hospitalet” entrevistó a un co-investigador de CoAct para la Salud Mental, para presentar el chatbot a la audiencia. https://bit.ly/3B2MsLb

Lanzamiento del video de testimonios
Se entrevistó a 7 coinvestigadores de CoAct for Mental Health. Sus testimonios se combinaron en un breve video que explica el proyecto y por qué...

Vicenç Mateo y Bàrbara Mitats en el Mobile World Congress
El proyecto fue presentado en la jornada “m4social” en el marco del Mobile World Congress de Barcelona. https://m4social.org/coactuem-per-la-salut-mental-el-primer-xatbot-de-ciencia-ciutadana/

Promoción de chatbot y campaña de prensa
Del 24 al 11 hasta la fecha: Si bien el chatbot estuvo ampliamente en las redes sociales por varios actores (UB, FSMC, Co-Investigadores,...
¡500 científicos ciudadanos están participando en la investigación a través del chatbot!
El número de participantes aumentó hasta 500 personas.

Primera sesión colectiva de interpretación de datos presencial con los Co-investigadores
En el Canòdrom (Barcelona) los Co-investigadores y el equipo de CoAct reflexionaron juntos sobre los datos recogidos a través del chatbot durante una…

Segunda sesión presencial de interpretación colectiva de datos con los Co-Investigadores
Los Co-Investigadores y el equipo de CoAct reflexionaron sobre el significado de las respuestas recogidas por el chatbot y especialmente sobre la…

Conferencia pública CoAct for Mental Health en el Canodrom
Tres Co-Investigadoras (Assumpta, Quiona e Inma) participaron en esta conferencia pública, donde explicaron la relevancia del proyecto para ellas. Visitar a…

Amanda Figueras impartió el taller “CoAct for Mental Health: sharing first-hand experience of Citizen Social Science Research cocreated” en el Living Knowledge Conference
Esta sesión demostrativa tuvo como objetivo simular el proceso de co-diseño del proyecto CoAct for Mental Health y hacer que los asistentes…

Tercera sesión presencial de interpretación colectiva de datos con los Co-Investigadores
Durante esta sesión se reflexionó sobre los últimos resultados y en base a estos resultados se elaboró colectivamente una lista de acciones concretas…

Dos presentaciones de CoAct para la salud mental en la Conferencia Europea de Ciencia Ciudadana en Berlín.
El proceso de interpretación de datos colectivos de CoAct for Mental Mental se presentó en un taller interactivo. El proyecto también fue presentado como…

Asamblea Final de Salud Mental
Celebración de una asamblea con miembros de Knowledge Coalition y Co-Investigadores y abierta a cualquier persona que haya participado en el chatbot o…