Transformar los resultados en acción consiste en procesar y presentar información para informar al público, cambiar las políticas y prácticas establecidas y movilizar la acción colectiva.
Como cualquier otro enfoque de investigación, la ciencia social ciudadana debe ser considerada y evaluada críticamente tanto por su alcance como por sus limitaciones. Sin embargo, la ciencia social ciudadana tiene el potencial de tener un impacto significativo tanto en el mundo social como en la democratización de la ciencia. La participación pública es una dimensión central e intrínseca de este proceso. Los resultados del proyecto pueden convertirse en acción y lograr el impacto social que persiguen los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil. Como tal, el quinto paso completa el ciclo de investigación al volver a conectar los resultados al primer paso de identificación de investigación para otra ronda que apunta a una espiral progresiva de planificación de investigación, investigación y cambio del mundo social. Debido a que todo el proceso de investigación fue codiseñado e implementado en colaboración con las partes interesadas, los resultados tienen una relevancia inmediata para las prácticas sociales y el cambio como una función integrada del proyecto desde su inicio. Paso 5 Transformar los resultados en acción proporciona respuestas a: ¿Cuáles son las implicaciones inmediatas ya largo plazo del análisis? ¿Cómo se relacionan los hallazgos con las necesidades y expectativas de las partes interesadas? ¿Cómo pueden los resultados informar las acciones sociales y el cambio?