La realización de investigaciones se centra en la recopilación de datos con los métodos elegidos en función de las fases previas de preparación y codiseño de la investigación.
En este paso, la investigación tiene una estructura bien identificada con los procedimientos, roles y responsabilidades codiseñados, negociados y comunicados entre investigadores académicos y ciudadanos. Aquí, es importante dividir el tema de investigación general y las preguntas en subpreguntas que sean aplicables y contextuales. Se debe planificar capacitación adicional sobre métodos de investigación para los expertos de la comunidad a fin de garantizar datos "saludables", que sean completos, precisos, éticos y científicamente rigurosos. En un proyecto de ciencias sociales ciudadanas, realizar una investigación también es el paso en el que los socios científicos supervisan el progreso de las actividades para lograr los objetivos del proyecto relacionados con la acción (y para garantizar que se cumplan los estándares científicos de rigor). Llevar a cabo una investigación es un proceso colaborativo de (re)negociación del curso posterior de la investigación, resolviendo escollos y disputas. Una conversación continua sobre participación, ética y coevaluación entre la comunidad y los socios de investigación científica es clave para alinear el proceso de investigación con las diferentes perspectivas e intereses de todas las partes interesadas involucradas. Paso 3 Llevar a cabo investigaciones debe abordar las siguientes preguntas: ¿Son adecuados los métodos de indagación elegidos para responder a la pregunta de investigación? ¿Los instrumentos de investigación están desarrollados de acuerdo con estándares científcos? ¿Está completa la recopilación de datos? ¿Hay nuevas necesidades emergentes de datos adicionales? ¿Los procedimientos y estrategias éticos del proyecto representan las necesidades y requisitos de la recopilación de datos?