Celebración de una asamblea con miembros de Knowledge Coalition y Co-Investigadores y abierta a cualquier persona que haya participado en el chatbot o esté interesada en salud mental. Se entregan XNUMX recomendaciones de política a las administraciones públicas (Barcelona...
El proceso de interpretación de datos colectivos de CoAct for Mental Mental se presentó en un taller interactivo. El proyecto también se presentó como una presentación oral.
Durante esta sesión se reflexionó sobre los últimos resultados y en base a estos resultados se elaboró colectivamente una lista de acciones concretas.
Esta sesión demostrativa tuvo como objetivo simular el proceso de co-diseño del proyecto CoAct for Mental Health y hacer que los asistentes experimentaran lo que significaba ser Co-Investigador.
Tres Co-Investigadoras (Assumpta, Quiona e Inma) participaron en esta conferencia pública, donde explicaron la relevancia del proyecto para ellas.
Visita para saber más
Los Co-Investigadores y el equipo de CoAct reflexionaron sobre el significado de las respuestas recogidas por el chatbot y especialmente sobre el significado de las redes obtenidas.
En el Canòdrom (Barcelona) los Co-investigadores y el equipo de CoAct reflexionaron juntos sobre los datos recogidos a través del chatbot durante una sesión de 3 horas.
El número de participantes aumentó hasta 500 personas.
Del 24 al 11 hasta la fecha: si bien el chatbot estuvo ampliamente en las redes sociales por varios actores (UB, FSMC, Co-Investigadores, miembros de Knowledge Coalition, etc.), también se llevó a cabo una campaña de prensa. Numerosos artículos y entrevistas de radio y televisión...
El proyecto fue presentado en la jornada “m4social” en el marco del Mobile World Congress de Barcelona.