Inicio » Acciones de I + i

Acciones de I + i

Acciones de investigación e innovación (I + i) de CoAct

CoAct desarrolla y prueba nuevos métodos de ciencias sociales ciudadanas en cuatro proyectos dedicados temática y geográficamente, las acciones de I + I. En todas las Acciones de I + i, los ciudadanos en situación de vulnerabilidad se sitúan en el centro de la investigación y su papel y dedicación los reconocen conceptualmente como Co-Investigadores.

Estos proyectos trabajarán con métodos de co-creación para responder a problemáticas sociales compartidas por ciudadanos expertos en cuatro áreas temáticas. Trabajaremos en el cuidado de la salud mental en España, en el empleo juvenil en Viena, en la justicia ambiental en Buenos Aires y en la igualdad de género en Europa. Estos casos fueron elegidos específicamente para ilustrar el rango de posibilidades de aplicación.

¿Por qué llevar adelante estas acciones?

Nuestro abordaje de la ciencia social ciudadana pone en el centro de todas las acciones el foco en las relaciones de poder, los procesos y los mecanismos de creación de significado, y los desafíos específicos del contexto que las personas están experimentando. Al aprender de las experiencias en curso y las iniciativas de base innovadora, deseamos establecer un marco que tenga en cuenta ese foco tanto a nivel local como a un nivel más general. Por esta razón, tomamos como punto de partida tres experiencias locales (Barcelona, ​​Viena, Buenos Aires), con un grupo ciudadano bien definido que comparte una preocupación social que puede abordarse con éxito desde el enfoque de la ciencia social ciudadana.

¿Cómo evolucionarán las acciones de I + i con el tiempo?

CoAct comenzó en enero de 2020 y tendrá una duración de tres años. Durante este tiempo, los métodos, las herramientas, las comunidades que los darán forma y los utilizarán, y las estrategias de cada Acción de I + i, evolucionarán conjuntamente. ¡Esto también significa que se agregará contenido al sitio web a medida que nuestros proyectos y comunidades avancen de manera colaborativa!